Por un futuro lleno
de oportunidades

Trabajamos en el niño de hoy para cambiar el adulto del mañana

Hacer realidad un sueño es posible cuando crees en ti

Manos a la Educación es una entidad sin ánimo de lucro que nace en Colombia, con personalidad jurídica privada, comprometida con la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social a partir de promover la formación integral complementaria de los niños, niñas y adolescentes que crecen en zonas con un alto índice de desigualdad.

VALORES Y PRINCIPIOS DE LA FUNDACIÓN

Compromiso con la comunidad y los niños más vulnerables de nuestro país

Reconocimiento del ser y la igualdad de oportunidades

Transparencia y eficacia en la aplicación de los recursos

Apoyar la formación integral complementaria haciendo buen uso del tiempo libre de los niños, niñas y adolescentes, mediante actividades extracurriculares fuera de la jornada escolar. Con este programa buscamos el fortalecimiento de autoestima, aportar a una alimentación balanceada, afianzar procesos creativos, emocionales y afectivos.

Posicionar la formación integral complementaria a política pública a nivel nacional como un instrumento base para la construcción de paz sostenible en Colombia, que busca cerrar la brecha de la desigualdad de oportunidades en el país con énfasis en el fortalecimiento de la autoestima de nuestros niños, niñas y adolescentes dignificando el amor, la confianza y la equidad.

QUÉ HACEMOS PARA LOGRAR
LO QUE NOS PROPUSIMOS

Articular actores públicos y privados, nacionales e internacionales para estimular los procesos creativos en la educación, complementar la educación formal a partir de actividades extracurriculares que desarrollen las habilidades y competencias afectivas y cognitivas, además de contribuir a la mejora de la nutrición de los niños, niñas y adolescentes en las zonas con un alto índice de desigualdad.

PROYECTOS EN MARCHA

CAMINOS REALES

hacia la participación ciudadana

-Cauca, Santander de Quilichao-

La Fundación Manos a la Educación en alianza con la Fundación Caleñitos, FINDETER y el Ministerio del Interior desarrollan un proyecto que fomenta la formación integral complementaria de niños, niñas y adolescentes en espacios de participación ciudadana para fortalecer procesos de liderazgo y reconocimiento del ser través de talleres didácticos, clases de artes, danza, música, deporte y teatro.

COMUNALITOS

Estamos promoviendo un proyecto que busca fomentar la creación de espacios para el fortalecimiento de la organización comunal y de participación dirigido a niños, niñas y adolescentes para la formación de comunalitos en el marco del artículo 25 de la ley 2166 del 2021.

Fortalecimiento de la política pública

del campesinado en Colombia:

A partir de la formación integral complementaria, buscamos aportar insumos que permitan el fortalecimiento de la política pública del campesinado en Colombia.

CONTÁCTANOS

direccionejecutiva@manosalaeducacion.org

relacionescorporativas@manosalaeducacion.org

+57 320 671 5662